Este ha sido el caso también en 2022, con una idea de diseño original que surgió en el Aston Martin AMR22 y que ahora ha sido copiada por Red Bull después de que su rival Ferrari también tomara nota antes de su lanzamiento.

Detalle del divisor Aston Martin AMR22 en el lanzamiento
Foto por: Aston Martin Racing
En la presentación del nuevo Aston Martin en febrero, se mostró un alerón de quilla bajo el morro, que aprovecha la libertad de diseño en esta zona del coche para añadir un poco más de carga aerodinámica.
La idea también aparecía en el Ferrari F1-75 en su lanzamiento y, aunque algunos presumían que la escudería italiana también había ideado la idea desde cero, puede que no haya sido así.

Detalle del splitter de Ferrari en el lanzamiento del F1-75
Foto por: Ferrari
El director de la escudería, Mattia Binotto, sugirió que el equipo de Maranello, en cambio, había respondido muy rápidamente a partir de un análisis de lo que habían hecho otros.
«En el F1-75, ya hay un detalle de un coche que se presentó en los últimos días», dijo. «Y especialmente en esta primera fase, todos nos observaremos muy de cerca».
Aunque la convergencia de diseños en la F1 no es algo nuevo, con sólo siete días entre el lanzamiento del Aston Martin y el Ferrari, fue una hazaña impresionante para la Scuderia, dado que tuvo que someter la solución a los rigores del CFD y del túnel de viento antes de fabricar una versión física.

Detalle lateral del Ferrari F1-75
Foto por: Giorgio Piola
Evidentemente, Red Bull tardó un poco más en examinar los méritos de un diseño de este tipo, pero, con una carga de trabajo en constante evolución, los equipos tienen que encontrar la manera de insertar nuevas ideas en un calendario ya apretado, que en la primera parte de la temporada puede ser más de optimización que de revolución total.
En el interior de la carcasa hay una gran cantidad de componentes diferentes, y los equipos han optado por alojar algunos de sus componentes electrónicos aquí, en lugar de en los soportes laterales.
En el caso de Red Bull, esto ha dado lugar a la instalación de una entrada alta y estrecha para ayudar a mantener estos componentes frescos.
Red Bull, al igual que muchos de los otros equipos de la parrilla, tiene un elemento elástico alojado entre el chasis y el dorsal, lo que obviamente limita la forma de la superficie.


No obstante, esto no ha impedido al equipo estrechar el cuerpo principal de la fachada de la quilla para facilitar la inclusión de los elementos del ala a ambos lados.
Esta es probablemente la razón por la que Red Bull ha tardado más en asimilar el diseño, dado que no era tan sencillo como añadir los winglets al lado de su diseño preexistente.
Los winglets alterarán la distribución de la presión local y el comportamiento del flujo, y la consecuencia más obvia es que desprenderán un par de vórtices que pueden potenciar o acallar los desprendidos por el dorsal inferior, dependiendo de cómo quiera el equipo que se comporten. Es algo especialmente importante si tenemos en cuenta la proximidad de los túneles del suelo.
Alpine también introdujo un alerón de quilla en Imola, ya que Fernando Alonso fue el destinatario de una serie de piezas nuevas para el fin de semana del gran premio.

Comparación de suelo Alpine A522