El piloto de Ducati Francesco Bagnaia ha borrado el récord de vuelta de Jerez para conseguir su primera pole de la temporada 2022 en el Gran Premio de España de MotoGP por delante de Fabio Quartararo.
Después de haber intercambiado la primera posición en la FP3 esta mañana y de rodar 1-2 en la FP4, la esperada batalla por la pole entre Bagnaia y el actual campeón del mundo Quartararo se desató en los primeros compases de la clasificación.
El piloto de Suzuki, Joan Mir, ha marcado la primera referencia con un 1m37.616s, que ha mejorado a 1m37.369s cuando un puñado de pilotos han tenido vueltas borradas por pasar por una zona de bandera amarilla en la curva 1 por la caída de Jorge Martín.
A falta de poco menos de nueve minutos para el final de los 15 minutos de la Q2, Bagnaia ha sido el más rápido con un 1m36.863s, para ser inmediatamente superado por Quartararo con un 1m36.760s.
Tal era el ritmo de ambos pilotos, que el tercer clasificado, Aleix Espargaró, se quedó a casi cuatro décimas de los dos primeros.
En su segunda tanda de cronometraje, Bagnaia se ha esforzado al máximo para conseguir un poderoso récord de vuelta, 1m36.170s, que le ha permitido aventajar en siete décimas a Quartararo a falta de poco menos de tres minutos.
Quartararo ha reducido esa desventaja con su siguiente esfuerzo, pero todavía estaba a más de cuatro décimas de Bagnaia y no tenía respuesta para el piloto de Ducati cuando ha salido la bandera a cuadros.
Igualando a Bagnaia en el primer sector de su última vuelta, Quartararo ha seguido perdiendo tiempo durante el resto del recorrido y ha tenido que ceder su récord de la pole en Jerez por 0.453s.

Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
Foto por: Gold and Goose / Motorsport Images
Aleix Espargaró, de Aprilia, ha completado la primera fila por segundo fin de semana consecutivo, desplazando a Jack Miller, del equipo oficial hermano Ducati, a la cuarta posición.
Marc Márquez ha hecho una vuelta de 1m37.145s que le ha valido para ser quinto con su problemática Honda, mientras que el piloto de Pramac Johann Zarco ha salido de la Q1 para clasificarse sexto.
Takaaki Nakagami ha sido séptimo con su LCR Honda, por delante del novato de VR46 Ducati Marco Bezzecchi, que ha pasado por la Q1 con Johann Zarco, y de Mir de Suzuki, que se ha caído en la curva 1.
Martin sólo ha podido ser 10º tras su anterior caída, superando a Enea Bastianini, del Gresini Ducati, que también se ha ido al suelo en los últimos instantes. El piloto de Aprilia Maverick Viñales ha completado el top 12.
El piloto de Honda Pol Espargaró se ha clasificado en la Q1 y se ha situado en segunda posición cuando ha salido la bandera a cuadros.
Pero una mejora de Zarco en los últimos minutos de la sesión ha hecho que Espargaró caiga hasta la 13ª posición, por delante del piloto de Suzuki Alex Rins, que una vez más se verá forzado a realizar una carrera de recuperación tras haber pasado de la 23ª a la 4ª posición en Portugal.
Brad Binder ha sido el mejor corredor de KTM en la clasificación, en la 15ª posición, mientras que un drama ha afectado a sus homólogos. Su compañero de equipo, Miguel Oliveira, ha permanecido en el pitlane durante los primeros 10 minutos de la Q1 debido a un problema técnico, y sólo ha podido ser 21º cuando finalmente ha salido a la pista.

Alex Rins, Equipo Suzuki MotoGP
Foto por: Gold and Goose / Motorsport Images
El novato del Tech3 KTM, Remy Gardner, se ha situado en la 18ª posición tras sufrir una caída en la curva 1 en los últimos compases de la Q1.
Franco Morbidelli ha continuado con sus problemas en el equipo hermano de Yamaha y se ha situado 16º por delante del novato de Gresini Fabio Di Giannantonio, mientras que Luca Marini, del VR46 Ducati, y el piloto probador de HRC Stefan Bradl han separado a Gardner y Oliveira.
Alex Márquez ha pasado desapercibido en la 22ª posición con su LCR Honda, por delante de Andrea Dovizioso (RNF Racing Yamaha), el wildcard de Aprilia Lorenzo Savadori y la moto hermana de RNF de Darryn Binder.
El Gran Premio de España de MotoGP de 2022 se pondrá en marcha a las 14:00 hora española.
GP de España de MotoGP – Resultados clasificatorios
Q2
Cla | Piloto | Moto | vueltas | Tiempo | Tiempos | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
Ducati | 8 | 1’36.170 | ||
2 | ![]() |
Yamaha | 8 | 1’36.623 | 0.453 | |
3 | ![]() |
Aprilia | 7 | 1’36.933 | 0.763 | |
4 | ![]() |
Ducati | 8 | 1’37.049 | 0.879 | |
5 | ![]() |
Honda | 8 | 1’37.145 | 0.975 | |
6 | ![]() |
Ducati | 8 | 1’37.220 | 1.050 | |
7 | ![]() |
Honda | 8 | 1’37.254 | 1.084 | |
8 | ![]() |
Ducati | 7 | 1’37.285 | 1.115 | |
9 | ![]() |
Suzuki | 6 | 1’37.330 | 1.160 | |
10 | ![]() |
Ducati | 7 | 1’37.526 | 1.356 | |
11 | ![]() |
Ducati | 5 | 1’37.618 | 1.448 | |
12 | ![]() |
Aprilia | 7 | 1’37.675 | 1.505 |
Q1
Cla | Piloto | Moto | vueltas | Tiempo | Tiempos | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
Ducati | 7 | 1’37.003 | ||
2 | ![]() |
Ducati | 7 | 1’37.135 | 0.132 | |
3 | ![]() |
Honda | 8 | 1’37.138 | 0.135 | |
4 | ![]() |
Suzuki | 7 | 1’37.401 | 0.398 | |
5 | ![]() |
KTM | 8 | 1’37.544 | 0.541 | |
6 | ![]() |
Yamaha | 8 | 1’37.668 | 0.665 | |
7 | ![]() |
Ducati | 7 | 1’37.882 | 0.879 | |
8 | ![]() |
KTM | 7 | 1’37.889 | 0.886 | |
9 | ![]() |
Ducati | 8 | 1’37.910 | 0.907 | |
10 | Honda | 8 | 1’37.937 | 0.934 | ||
11 | ![]() |
KTM | 6 | 1’37.958 | 0.955 | |
12 | ![]() |
Honda | 8 | 1’38.014 | 1.011 | |
13 | ![]() |
Yamaha | 8 | 1’38.064 | 1.061 | |
14 | ![]() |
Aprilia | 7 | 1’38.244 | 1.241 | |
15 | ![]() |
Yamaha | 8 | 1’38.405 | 1.402 |