Joan Mir ha liderado el 1-2 de Suzuki en una apretada FP1 del Gran Premio de España, ya que el actual campeón del mundo, Fabio Quartararo, se ha ido al suelo en una sesión muy accidentada para el francés.
La intensa lluvia caída el jueves por la noche dejó algunas zonas húmedas en la pista para el inicio de la sexta prueba de la campaña 2022 en Jerez, pero todos los participantes salieron con neumáticos de seco para dar algunas vueltas.
El actual campeón del mundo, Quartararo, que ha ganado dos veces en Jerez en MotoGP, ha marcado el ritmo inicial con un 1m41.849s, que ha mejorado hasta un 1m39.226s a los 10 minutos.
El piloto de Honda Marc Márquez – que el jueves en Jerez dijo que HRC tenía «ideas» sobre cómo solucionar los problemas que tuvo la última vez en Portugal – se puso brevemente al frente del orden con un 1m39.028s.
Pero Quartararo ha vuelto a la primera posición unos segundos después con un 1m38.780s.
Sin embargo, cuando apenas habían transcurrido 15 minutos de la sesión de 45 minutos, la sesión de Quartararo empezó a desbaratarse cuando se estrelló a la salida de la curva 13 -al parecer había tocado una zona húmeda- y se lesionó la ingle.
Necesitando algo de tiempo antes de volver a su box de Yamaha, Quartararo volvió a salir a pista con su segunda M1.
Pero tuvo otro gran momento a falta de poco menos de cuatro minutos para el final, al entrar en la curva 9 a la derecha, en una vuelta que le iba a devolver a la cabeza de la tabla de tiempos.
A continuación, en la siguiente vuelta, el piloto de Yamaha se ha salido de la pista en la curva 5 a la derecha que conduce a la recta de atrás.

Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
Foto por: Gold and Goose / Motorsport Images
Mientras Quartararo terminaba su sesión con dificultades, el campeón del mundo de 2020, Mir, se ha situado en cabeza con un 1m38.422s.
Alex Márquez, del LCR Honda, se ha situado brevemente en cabeza al final de la FP1 con un 1m38.368s, pero Mir ha realizado un excelente 1m38.194s para terminar la mañana con el mejor tiempo.
Su compañero de equipo Alex Rins ha subido a la segunda posición con su última vuelta, haciendo sombra a Mir por tan sólo 0.025s. Alex Márquez ha retrocedido a la tercera posición por delante de los pilotos de Aprilia Aleix Espargaró y Quartararo.
Takaaki Nakagami ha sido sexto con la moto hermana del LCR, y Brad Binder ha sido séptimo con su KTM del equipo oficial, por delante de Pol Espargaró (Honda), que ha liderado brevemente la FP1 en un momento dado, y de Maverick Viñales (Aprilia).
Jack Miller ha completado el top 10 con la primera de las Ducatis por delante de Marc Márquez, mientras que el antiguo líder del campeonato, Enea Bastianini, ha sido 12º con su Desmosedici con especificaciones 2021, por delante de Francesco Bagnaia, con la otra Ducati del equipo oficial, y de Jorge Martín, de Pramac.
Antes de la FP1, Tech3 ha anunciado que Raúl Fernández no participará en el GP de España de este fin de semana ni en el test posterior a la carrera del lunes debido a la lesión en la mano que le impidió participar en el GP de Portugal de la semana pasada.
El piloto de Aprilia Lorenzo Savadori continúa como wildcard este fin de semana, con la presencia del piloto probador de Honda Stefan Bradl.
Ambos fueron 23º y 20º respectivamente al final de la FP1.
La FP2 del GP de España de MotoGP 2022 comenzará a las 14:10 hora española.
Gran Premio de España de MotoGP – Resultados FP1
Cla | Piloto | Moto | vueltas | Tiempo | Tiempos | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
Suzuki | 18 | 1’38.194 | ||
2 | ![]() |
Suzuki | 21 | 1’38.219 | 0.025 | |
3 | ![]() |
Honda | 21 | 1’38.368 | 0.174 | |
4 | ![]() |
Aprilia | 21 | 1’38.426 | 0.232 | |
5 | ![]() |
Yamaha | 19 | 1’38.439 | 0.245 | |
6 | ![]() |
Honda | 20 | 1’38.458 | 0.264 | |
7 | ![]() |
KTM | 19 | 1’38.502 | 0.308 | |
8 | ![]() |
Honda | 20 | 1’38.521 | 0.327 | |
9 | ![]() |
Aprilia | 20 | 1’38.627 | 0.433 | |
10 | ![]() |
Ducati | 21 | 1’38.754 | 0.560 | |
11 | ![]() |
Honda | 20 | 1’38.806 | 0.612 | |
12 | ![]() |
Ducati | 18 | 1’38.866 | 0.672 | |
13 | ![]() |
Ducati | 19 | 1’38.898 | 0.704 | |
14 | ![]() |
Ducati | 19 | 1’38.907 | 0.713 | |
15 | ![]() |
Yamaha | 20 | 1’38.979 | 0.785 | |
16 | ![]() |
KTM | 20 | 1’38.991 | 0.797 | |
17 | ![]() |
Ducati | 20 | 1’39.033 | 0.839 | |
18 | ![]() |
Ducati | 22 | 1’39.122 | 0.928 | |
19 | ![]() |
Yamaha | 20 | 1’39.182 | 0.988 | |
20 | Honda | 20 | 1’39.322 | 1.128 | ||
21 | ![]() |
KTM | 20 | 1’39.700 | 1.506 | |
22 | ![]() |
Ducati | 19 | 1’39.749 | 1.555 | |
23 | ![]() |
Aprilia | 17 | 1’40.035 | 1.841 | |
24 | ![]() |
Ducati | 19 | 1’40.065 | 1.871 | |
25 | ![]() |
Yamaha | 18 | 1’41.352 | 3.158 |