El piloto de Ducati Francesco Bagnaia ha conseguido su primera pole de la temporada 2022 tras dominar la clasificación del Gran Premio de España de MotoGP.
Bagnaia, que encabezó todas las sesiones de entrenamientos del sábado, parece haber recuperado su mejor nivel tras un difícil comienzo de año con la nueva Ducati.
Tras redescubrir el feeling con el tren delantero que le faltaba en 2022, el pasado fin de semana en Portugal, Bagnaia ha estado en plena forma en Jerez y lo ha trasladado a la sesión de clasificación.
El protegido de Valentino Rossi ha batido el antiguo récord de Jerez, establecido por Maverick Viñales en 2020, por más de cuatro décimas con una vuelta de 1m36.170s.
Nadie pudo acercarse a Bagnaia, que aventajó en 0,453 segundos a su rival más cercano, Fabio Quartararo, segundo.
El vigente campeón del mundo con su Yamaha ha encabezado la lista de Aleix Espargaró con su Aprilia, que ha completado la primera fila por segunda semana consecutiva.
Jack Miller encabeza la segunda fila con su Ducati, por delante de Marc Márquez (Honda) y de la Pramac Ducati de Johann Zarco, que ha pasado por la Q1 con el piloto del VR46 Ducati, Marco Bezzecchi.
Takaaki Nakagami lidera la tercera fila con su LCR Honda por delante de Bezzecchi y de Joan Mir de Suzuki, que se ha caído en la Q2.

Joan Mir, Equipo Suzuki MotoGP
Foto por: Gold and Goose / Motorsport Images
Jorge Martín (Pramac) y Enea Bastianini (Gresini) se han situado en la 10ª y 11ª posición tras las caídas, mientras que Viñales ha completado el top 12 con su Aprilia.
El gran damnificado que ha abandonado la sesión de calificación de la pole antes de que ésta comenzara ha sido el co-líder del campeonato Alex Rins, que saldrá desde la 14ª posición en su Suzuki.
Gran Premio de España de MotoGP 2022: clasificación completa y parrilla de salida
Q2
Cla | Piloto | Moto | vueltas | Tiempo | Tiempos | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
Ducati | 8 | 1’36.170 | ||
2 | ![]() |
Yamaha | 8 | 1’36.623 | 0.453 | |
3 | ![]() |
Aprilia | 7 | 1’36.933 | 0.763 | |
4 | ![]() |
Ducati | 8 | 1’37.049 | 0.879 | |
5 | ![]() |
Honda | 8 | 1’37.145 | 0.975 | |
6 | ![]() |
Ducati | 8 | 1’37.220 | 1.050 | |
7 | ![]() |
Honda | 8 | 1’37.254 | 1.084 | |
8 | ![]() |
Ducati | 7 | 1’37.285 | 1.115 | |
9 | ![]() |
Suzuki | 6 | 1’37.330 | 1.160 | |
10 | ![]() |
Ducati | 7 | 1’37.526 | 1.356 | |
11 | ![]() |
Ducati | 5 | 1’37.618 | 1.448 | |
12 | ![]() |
Aprilia | 7 | 1’37.675 | 1.505 |
Q1
Cla | Piloto | Moto | vueltas | Tiempo | Tiempos | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
Ducati | 7 | 1’37.003 | ||
2 | ![]() |
Ducati | 7 | 1’37.135 | 0.132 | |
3 | ![]() |
Honda | 8 | 1’37.138 | 0.135 | |
4 | ![]() |
Suzuki | 7 | 1’37.401 | 0.398 | |
5 | ![]() |
KTM | 8 | 1’37.544 | 0.541 | |
6 | ![]() |
Yamaha | 8 | 1’37.668 | 0.665 | |
7 | ![]() |
Ducati | 7 | 1’37.882 | 0.879 | |
8 | ![]() |
KTM | 7 | 1’37.889 | 0.886 | |
9 | ![]() |
Ducati | 8 | 1’37.910 | 0.907 | |
10 | Honda | 8 | 1’37.937 | 0.934 | ||
11 | ![]() |
KTM | 6 | 1’37.958 | 0.955 | |
12 | ![]() |
Honda | 8 | 1’38.014 | 1.011 | |
13 | ![]() |
Yamaha | 8 | 1’38.064 | 1.061 | |
14 | ![]() |
Aprilia | 7 | 1’38.244 | 1.241 | |
15 | ![]() |
Yamaha | 8 | 1’38.405 | 1.402 |